
Según cifras de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, con corte al 30 de noviembre de 2024, se han comercializado 93.921 unidades de SUV en el país, lo que representa un crecimiento del 24 % frente a las 75.697 registradas en el mismo periodo del año pasado. Este segmento ahora representa el 53,5 % de los nuevos registros de vehículos en Colombia, posicionándose como un pilar fundamental de la industria.
Karol García, directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, destacó que este desempeño reafirma el rol estratégico de las SUV en el mercado colombiano.
(Vea también: Sorpresa de las buenas para los que quieren comprar carro híbrido; hay novedad con precios)
Los datos del informe mensual del sector automotor, elaborado por la Andi y Fenalco, muestran que Mazda lidera el mercado con su modelo CX-30, que alcanzó las 7.127 unidades vendidas en lo que va del año. Este vehículo es seguido por la Toyota Corolla Cross, con 6.802 unidades, y la Renault Duster, con 6.025 unidades comercializadas.
Mazda: liderazgo en innovación y participación de mercado
Mazda se mantiene a la vanguardia del segmento SUV en Colombia, liderando no solo en unidades vendidas, sino también en participación de mercado. Verónica Benedetti, directora de mercadeo de Mazda en Colombia, explicó que la marca ha logrado vender más de 11.000 unidades de SUV en 2024, consolidándose con un crecimiento del 19,4 % en este segmento. La CX-30 destaca como el modelo más vendido del año, con una participación del 4,1 % en el mercado nacional.
Benedetti también resaltó que Mazda domina el segmento de las SUV medianas con una participación del 17 %, gracias a modelos como la CX-5, la CX-50 y la CX-60. Este éxito, según la directiva, se debe a un portafolio que combina diseño, tecnología e innovación, lo que ha captado la preferencia de los consumidores colombianos.
Toyota y Renault: competidores sólidos en el mercado
Toyota y Renault se posicionan como competidores clave en el segmento. Toyota, con su modelo Corolla Cross, ocupa el segundo lugar con 6.802 unidades vendidas y una participación del 3,9 %. La francesa Renault completa el podio con la Duster, un modelo que ha logrado vender 6.025 unidades, alcanzando una participación del 3,4 %.
Además, Toyota demuestra su versatilidad al incluir en la lista de los más vendidos a su modelo Hilux, que obtuvo una participación del 2,6 % en el mercado. Este desempeño refuerza la capacidad de la marca para competir tanto en el segmento de las SUV como en otras categorías.
Nissan: un crecimiento destacado en 2024
Otra marca que ha mostrado un desempeño sobresaliente en el segmento es Nissan, liderada por su modelo Kicks. Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan en Colombia, anunció que la compañía cerrará el 2024 con un crecimiento del 29 % en ventas de SUV. Según Caicedo, este crecimiento refleja el impacto positivo de las innovaciones tecnológicas, un portafolio diversificado y la creciente preferencia de los consumidores por este tipo de vehículos.
El crecimiento del mercado de las SUV en Colombia en 2024 no solo es un reflejo de la preferencia de los consumidores, sino también del esfuerzo de las marcas por innovar y ofrecer vehículos que combinen tecnología, diseño y eficiencia. El segmento, que ahora representa más de la mitad de los registros de vehículos nuevos, se ha convertido en un motor clave para la industria automotriz nacional.
Con actores como Mazda, Toyota, Renault y Nissan liderando el camino, el futuro de las SUV en el mercado colombiano promete seguir siendo dinámico y competitivo. El desafío para las marcas será mantener este ritmo de crecimiento y seguir adaptándose a las demandas de los consumidores, que cada vez valoran más la tecnología y la sostenibilidad en sus decisiones de compra.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO